Alubias verdinas con almejas

 

Hoy te traemos un guiso marinero que deja sin palabras a los paladares mas exigentes: alubias verdinas con almejas. Puedes prepararlo el día anterior y solo mejorará con el tiempo.

Ingredientes:

400 gr de alubias verdinas

300 grs de almejas

fumet de pescado

1 cebolla entera

azafrán de hebra

1 CC de pimentón dulce de la Vera

1 hoja de laurel

2 cayenas ojo de pájaro

2 dientes de ajo grandes

1 manojo de perejil bien fresco

vino blanco de buena calidad

1 CS de harina

Elaboración:

Lavamos muy bien las verdinas y las ponemos a remojo el día antes de cocinarlas. Al día siguiente, las ponemos al fuego con unas hebras de azafrán, el pimentón, las alubias verdinas, el laurel y la cebolla entera.Completaremos el liquido de cocción con un poco de fumet de pescado. Levantar el hervor y espumar los primeros 15 minutos. Bajar el fuego y dejar cocer 1 hora y treinta minutos.

Lavamos bien las almejas dejándolas en remojo con agua y sal durante dos horas. En una sartén bien amplia, con una base de aceite de oliva virgen extra, freímos los dos dientes de ajo bien picados y las cayenas. Una vez que estén bien dorados freímos el perejil muy picado y después la cucharada de harina procurando que no se tueste en exceso. Añadimos el vino blanco y las almejas. Dejamos cocer el conjunto hasta que todas las almejas estén abiertas. Descartamos aquellas que no se hayan abierto y las añadimos a la cazuela con las verdinas.

Dejamos cocer el conjunto hasta que las verdinas estén en su punto. Rectificamos de sal  y pimienta. Retiramos las guindillas del guiso y la cebolla entera.

Servimos espolvoreado con un poco mas de perejil, o como nos gusta a nosotros, con cebollino fresco.

Emplatado:

En la actualidad se pueden encontrar, en casi todas las tienda de menaje de cocina, unas mini cazuelas, tanto de barro como de hierro fundido, que quedan genial para servir porciones individuales de guisos de legumbres, e incluso de risottos. No dejes de utilizarlas si deseas dar a tu mesa un aspecto mas sofisticado.

Trucos:

Las verdinas con almejas son un plato muy básico y tradicional. Como te decimos siempre, el secreto del éxito está siempre en la utilización de un producto excelente. Nuestras verdinas son espectaculares y quedarán maravillosas con las mejores almejas que puedas encontrar.

Prueba el punto de las verdinas antes de hacer las almejas. Si añades el sofrito con las almejas demasiado pronto quedarán secas y un poco estropajosas. Con que cueza todo junto unos 10 minutos es suficiente.

En Asturias, donde abundan las mantequillas artesanas de máxima calidad, suelen añadirle un cucharada sopera junto con las almejas a las alubias. queda buenísimo.

Nos vemos en Casa Ruiz!

 

Imprimir Comparte Comparte
Entradas recomendadas
Mostrando 6 comentarios
  • Carmen
    Responder

    Siempre me gustan sus recetas

    • Jose Maria Torregrosa García
      Responder

      Un millón de gracias Carmen!!!!!

  • Particular
    Responder

    He probado tu receta añadiendo unas gambas frescas y el resultado ha sido estupendo

    • Jose Maria Torregrosa García
      Responder

      Hola!!!!

      Nos encanta que hagáis vuestras las recetas. Seguro que te quedó genial.

  • Pilar LN
    Responder

    Que buenas han quedado con vuestra receta. Una sugerencia: si no quieres añadir harina prueba con añadir unas pocas de las alubias trituradas con un poco de caldo, mejor con la batidora, y se lo añades al sofrito antes de incorporarlo a la cazuela de las alubias.

    • Jose Maria Torregrosa García
      Responder

      Muchísimas gracias Pilar, efectivamente ese es un buen truco. Nos encanta que hagáis vuestras las recetas!!!!

Dejar un comentario

0