Falafel
El Falafel es un aperitivo que tiene su origen en el Libano. Hecho con garbanzos remojados y servido sobre una refrescante ensalada, se convierte en una delicia muy original y fácil de hacer.
Ingredientes:
250 gr de Garbanzo lechoso
100 ml de tahini
100 ml de yogurt griego
60 ml de zumo de limón (2 limones)
1 manojo de Perejil fresco
1 manojo de albahaca fresca
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 CS de cilantro molido
1 CC de comino molido
1/2 CC de pimentón picante
40 gr de harina de trigo
60 ml de agua
2 CC de impulsor
Elaboración:
Empezamos a hacer el falafel el día antes, poniendo los garbanzos a remojo durante toda la noche.
Preparamos la salsa poniendo en el vaso de la batidora el tahini, el yogur y el zumo de limón. Ponemos a punto de sal y batimos bien. Si queda muy espeso lo aligeramos con un poco de agua. No necesitará mas de 50 ml como mucho.
En un robot de cocina ponemos el perejil, la albahaca, la cebolla picada, los ajos, el cilantro molido y una punta de pimentón picante. Trituramos todo muy bien. Añadimos los garbanzos escurridos de su agua de remojo volvemos a triturar, cuidando que no quede un puré demasiado liso. Rectificamos de sal y pimienta.
Ponemos en cuenco la harina y el agua, lo ponemos en el microondas durante 30 segundos. En mitad del proceso lo sacamos y revolvemos bien con unas varillas. Una vez finalizado añadimos el impulsor y mezclamos bien con el puré de garbanzos. Con la ayuda de un sacabolas de helado hacemos unas pequeñas bolitas y las extendemos sobre un papel de horno. A nosotros con estas cantidades nos salen 25 y quedan mas o menos así:
Freimos las bolas en aceite abundante durante unos cinco minutos. Deben quedar muy bien tostaditas y crujientes.
Nosotros las servimos sobre una ensalada de lechuga, tomate y pepino con menta. Todo muy picado para que el falafel sea el protagonista de nuestro plato. Salseamos el conjunto con la salsa de tahini y ya está listo para servir.
Emplatado:
En el Líbano y en todo Oriente Medio es muy tradicional servir el Falafel dentro de un pan pita. Si lo quieres servir así, te recomendamos que calientes el pan un poco, abras el hueco y pongas al fondo unas cucharadas de salsa, sobre ésta la lechuga, tomate y pepino muy picado, y por último 3 piezas de falafel con un cordón de salsa extra por encima.
Trucos:
La salsa mejora mucho con el reposo, así que puedes prepararla con antelación. También te recomendamos que hagas mas cantidad, te va a encantar servida sobre unas verduras a la plancha, ensaladas, carnes, etc.
La mezcla de los garbanzos es muy ligera y a veces no es fácil darle forma a las bolas de falafel. Puedes dejarla en la nevera reposando para que se seque un poco y te resulte más fácil. También es muy recomendable que hagas las bolas con las manos muy húmedas para que se no se te peguen.
Puedes congelar el falafel crudo y freírlo directamente congelado.
La mezcla de harina y agua la puedes hacer también en un cazo sobre el fuego pero hay que tener mucho cuidado porque se tuesta en segundos y no es ese nuestro objetivo.
Nos vemos en Casa Ruiz!
Imprimir Comparte Comparte
Muy bien explicado!, lo probaremos, muchísimas gracias
Qué bueno habrá que intentarlo!!!
Claro que si Fernando!!!! Te va a encantar, y millones de gracias por la confianza.
Solo un pero… Está etiquetado como vegano y no lo es, tiene yogurt.
Hola Daniel!
Tienes toda la razón, procedemos a retirar la etiqueta, un millón de gracias.