Potaje de lentejas caviar

 

 

Las fiestas están ya en el horizonte, este potaje de lentejas caviar, guisado solo con verduras, es un buen recurso para llevar una dieta suave en prevención de los excesos que se avecinan.

Ingredientes:

500 gr de Lentejas caviar

1 cebolla

1 pimiento verde

2 zanahorias

1 trozo de calabaza

4 dientes de ajo

1 rebanada de pan

1 CS de comino molido

1 CS de Pimentón dulce

400 gr de tomate triturado

40 gr de almendras peladas

Elaboración:

Lo primero que vamos a hacer para preparar este potaje de lentejas caviar es limpiar bien las lentejas bajo el chorro del agua fría para eliminar restos de polvo o alguna impureza.

En un fondo de aceite de oliva freímos la rebanada de pan, el ajo y las almendras, un ingrediente cada vez. Cuando estén dorados los pasamos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y reservamos.

En ese mismo aceite preparamos el sofrito con la cebolla y el pimiento. Cuando esté en su punto añadimos el comino y el pimentón, damos unas vueltas y agregamos el tomate. Dejamos compotar bien esta preparación y lo pasamos por un pasapurés. Reservamos.

En una olla ponemos: el puré de sofrito, las zanahorias en rodajas, los trozos de calabaza, las lentejas limpias y cubrimos con agua fría. Ponemos la olla a fuego fuerte hasta que empieza a hervir a borbotones, entonces bajamos la intensidad del fuego hasta que se mantenga un hervor suave y constante.

Pasamos por el mortero el pan frito con los ajos y las almendras. Aclaramos el conjunto con un poco de agua y lo añadimos a la olla con las lentejas.

Rectificamos con mas agua fría si vemos que quedan muy secas. Cuando las lentejas están en su punto ya están listas para servir.

Emplatado:

Cuando preparamos platos tan clásicos como este potaje de lentejas caviar, lo mejor es recurrir a un emplatado sencillo. Eso sí, esto no quiere decir que no recurramos a esos platos antiguos y/o heredados que se esconden en las estanterías de la cocina.

Trucos:

El majado de pan/ajo/almendras lo hacemos en un mortero con un mazo de madera. Si no tienes uno puedes hacerlo en una mini picadora pero la textura que proporciona el mortero es única. Compra uno en la próxima ocasión que tengas.

Igualmente el sofrito lo pasamos manualmente por un pasapurés, si lo haces en un robot de cocina metes mucho aire en la preparación y quedará muy anaranjado.

Estas lentejas no se ponen a remojar previamente, por lo que el paso de limpiarlas es imprescindible. Siempre que vayas a cocinar con legumbres recuerda que hay que lavarlas.

El resultado de este potaje de lentejas caviar es espeso, tanto por los almidones de las lentejas como por los trozos de calabaza que espesan el caldo. Vigila durante la cocción por si hay que añadir un poco de agua, es mejor esto que poner desde el principio un exceso de liquido que nos arruine la textura final.

Es muy tradicional  (a nosotros nos encanta) servir los guisos de lentejas con variantes encurtidas: guindillas, cebollas, gildas… También puedes poner unas gotitas de vinagre en cada plato al servirlas.

Nos vemos en Casa Ruiz!

Imprimir Comparte Comparte
Entradas recomendadas

Dejar un comentario

0