Moqueca de rape y langostinos

 

 

La moqueca de rape y langostinos es un guiso tradicional brasileño. Nuestra versión no pretende ser una réplica idéntica del plato original, nosotros nos inspiramos en su base aromática de tomate y coco para construir un plato marinero y lleno de sabor.

Ingredientes

500 gr de rape en dados

250 gr de langostinos pelados

3 dientes de ajo

1 CC de pimienta larga de Java

1 nuez de jengibre fresco

1 lata de tomate triturado de 400 gr

1 cebolla

1/2 pimiento verde

cilantro fresco

1 CS de mezcla de especias cajun

1 lata de leche de coco de 400 ml

1 lima

Elaboración:

Preparamos la moqueca de rape y langostinos empezando por un majado en el mortero con dos dientes de ajo, las bayas de pimienta, jengibre fresco y un poco de sal. Lo trabajamos bien para conseguir una pasta lo mas fina posible. Ponemos el rape y los langostinos en un cuenco y los marinamos con la pasta de ajo y jengibre durante una hora.

Trituramos con la batidora el contenido de la lata de tomate con la cebolla, el pimiento y el cilantro fresco. Si queremos que el resultado sea ligeramente picante, podemos añadir aquí una guindilla.

En una olla calentamos un fondo de aceite de oliva, en él salteamos el ajo restante en láminas y una vez que empiece a dorarse  agregamos la mezcla de especias cajun, tostamos unos segundos y vertemos la mezcla de tomate. Dejamos el conjunto cocer durante 30 minutos. Añadimos la leche de coco y lo dejamos cocer hasta que espese.

Una vez que la salsa tiene el espesor deseado añadimos el rape, los langostinos y el zumo de la lima. Removemos el conjunto y lo retiramos del fuego. Tapamos y dejamos reposar tranquilamente 15 minutos.

Rectificamos de sal y pimienta y ya está listo para servir.

Emplatado:

Cualquier sémola quedará genial con la moqueca de rape y langostinos: bulgur, cuscus, arroz, etc. Pero es deliciosa con el punto dulce que le aporta la polenta de maíz. Si te decides por ésta opción, sácalo a la mesa en cuencos separados, para que cada comensal se sirva una base de polenta en su plato y sobre ella el pescado con sus deliciosos jugos.

Trucos:

En Brasil es tradicional marinar el pescado en zumo de limas. A nosotros nos parece que el pescado queda demasiado cocido, por lo que te recomendamos este marinado solo de ajo, jengibre y pimienta.

Puedes usar aceite de coco para saltear el ajo, quedará riquísimo, con un sabor muy fresco y tropical.

Es importante que vigiles bien el salteado del ajo para que no se queme. Tienes que tener en cuenta que al añadir la mezcla de especias cajun, todavía estará unos segundos más al fuego.

El rape y los langostinos tienen suficiente con los 15 minutos de reposo en la cazuela para cocerse. Cocerlos al fuego puede derivar en que queden secos y fibrosos.

Si no te gusta el cilantro, es la albahaca la hierba que te recomendamos como sustituta. El perejil quedaría demasiado sutil.

Espolvorear el conjunto final con la ralladura de la piel de lima es una gran idea.

Nos vemos en Casa Ruiz!

 

 

Imprimir Comparte Comparte
Entradas recomendadas

Dejar un comentario

0