Bizcocho de manzana
Hoy hacemos un bizcocho delicioso y muy fácil. La manzana que lleva la masa en el interior lo hace jugosísimo y el perfume de la especias te va a encantar. La receta original es del chef Jose Enrique Gonzalez, gran amigo de esta casa y propietario de la pastelería madrileña Mr. Carrot Cake.
Ingredientes:
6 manzanas fuji
320 gr de Harina floja o de repostería
200 gr de mantequilla + 1 CS para el salteado de las manzanas
230 gr de Azucar moreno integral
3 huevos
10 gr de impulsor (Levadura química)
1 vaina de vainilla
1 Naranja
1 CC de canela de Ceylan molida
Nuez moscada al gusto
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer para preparar este bizcocho de manzana es saltear en un poco de mantequilla (1 CS) 3 manzanas y media cortadas en cubitos pequeños. Añadimos 1 CS de azúcar moreno integral y las semillas de la vaina de la vainilla. Lo dejamos al fuego unos 10 minutos. La manzana debe quedar pochada pero no deshecha.
Blanqueamos la mantequilla con el azúcar ayudándonos de unas varillas eléctricas o manuales. Una vez blanqueadas (el azúcar se ha deshecho y el conjunto tiene un tono mas claro) añadimos los huevos de uno en uno.
Rallamos la piel de la naranja sobre la masa y una vez rallada sacamos el jugo de la misma y lo añadimos a la masa. Batimos bien.
Tamizamos la harina con el impulsor y lo añadimos a la masa en 2 tandas. Procuramos batirlo lo menos posible. Añadimos la canela y la nuez moscada.
Engrasamos bien un molde redondo desmontable de unos 23 cm de diámetro aproximadamente.
Vertemos sobre el molde la masa, la nivelamos y la cubrimos con el resto de las manzanas peladas y cortadas en medias lunas. Procuramos que quede estético. Espolvoreamos con un poco de azúcar moreno toda la superficie y ponemos unas bolitas de mantequilla sobre la manzana
Horneamos el bizcocho de manzana durante 1h 15 minutos con el horno precalentado a 180º. A los 20 minutos lo bajamos a 160º. Pinchamos con una brocheta para ver si está en su punto y sacamos del horno.
Una vez que hayan pasado 15 minutos podemos pintarlo con un poco de mermelada de albaricoque, previamente calentada, para que tenga más brillo.
Ya está listo para servir.
Emplatado:
Este es el momento de sacar el pie de tarta más bonito que tengamos. Tendrá una presencia espectacular. Si lo quieres servir tibio, una bola de helado de vainilla es el complemento perfecto.
Trucos:
Para sacar las semillas de la vaina de vainilla, la abrimos longitudinalmente y la raspamos con la punta de un cuchillo redondo.
La cáscara de la vaina no la tiramos, sirve para aromatizar un poco de leche para un flan, natillas, etc.
Los cuadraditos de manzana que pochamos al principio de la receta deben ser pequeñitos para que al comer el bizcocho no queden bastos.
Es importante en este bizcocho de manzana integrar los huevos de uno en uno. Hasta que el anterior no está completamente mezclado no añadimos el siguiente.
Es importante que los ingredientes del bizcocho de manzana estén a temperatura ambiente. Así evitamos que se nos corte la mantequilla. Si nos pasa, es suficiente aplicar un poquito de calor a la masa para ponerla a punto. Esto se puede hacer poniéndolo unos segundos en el microondas o poniendo el bol de la masa sobre un cuenco con agua muy caliente.
No debemos trabajar en exceso la masa una vez añadida la harina. Esto provocaría que el bizcocho nos quedara duro.
Nos vemos en Casa Ruiz!
Imprimir Comparte Comparte