Ensalada de arroz salvaje.
Hoy vamos a daros una receta interesantísima. La ensalada de arroz salvaje tiene a este arroz como su ingrediente principal, que genera en las tiendas una gran curiosidad. Como información adicional os contaremos que, a pesar de su nombre, no es arroz, sino la semilla de una planta acuática.
Ingredientes:
250 grs. de Arroz salvaje eco
125 grs. de nueces peladas.
100 grs. de uva blanca.
2 naranjas.
½ cebolleta fresca.
60 grs. de Arándano rojo
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
2 cucharadas soperas de zumo de limón.
2 cucharadas soperas de vinagre de frambuesa (o sidra)
Elaboración:
¡Manos a la obra! Lo primero que haremos será cocer el arroz. Ponemos en una olla agua abundante, como si fuéramos a cocer pasta. Su tiempo de cocción oscila entre 40-50 minutos. Una vez cocido lo escurrimos, lo ponemos de nuevo en la olla, fuera del fuego y lo tapamos. Lo dejamos así unos 10 minutos mas, después, estará perfecto.
En un gran cuenco ponemos el arroz, le añadimos las nueces, las naranjas peladas y cortadas en trocitos, la cebolleta picada (parte blanca y verde), los arándanos y las uvas partidas por la mitad y sin semillas.
Rociamos la ensalada con el aceite, el limón y el vinagre, lo movemos bien y salpimentamos.
No lo sirvas muy frío, está mejor a temperatura ambiente.
Emplatado:
En Casa Ruiz, nos gusta servir esta original ensalada de arroz salvaje en una gran fuente en medio de la mesa. Sus colores, son tan espectaculares, que lucen el doble en un gran plato sobre la mesa del que servir a cada comensal, y mejor si es de color blanco.
Trucos:
Es fundamental, para que las nueces alcancen su máximo esplendor, que las tuestes antes de añadirlas a la ensalada, en una sartén removiéndolas constantemente y sin nada de aceite. Una vez que percibas su fantástico aroma, ya están listas.
Las naranjas es mejor pelarlas a lo vivo, es decir, pelando los gajos por las membranas que los separan. Queda mucho mas fino.
Si lo preparas con antelación, mejorará cada día que pasa.
Anímate a probarlo y a dejar impresionados a tu familia y amigos!!!!
Nos vemos en Casa Ruiz!
Imprimir Comparte Comparte
¡Qué buenos consejos 💡 y qué receta tan rica! No sabía que había que dejar reposar este tipo de arroz, y lo de tostar las nueces es una idea estupenda. ¡Gracias y abrazos!
Gracias a ti!!!!! Esperamos tus resultados ansiosamente….
Exitazo de receta!!! Q gran acompañamiento!!!!
Gracias Marta, encantados de haber sido de utilidad!!!!!